Galería - Afrosiyob - corporate

Uzbekistán: el primer tren de alta velocidad en Asia Central
Desde 2011 el servicio Afrosiyob enlaza Taskent con Samarcanda, en Uzbekistán, utilizando varias unidades de Talgo 250 diseñadas para circular por ancho de vía ruso: se trata de los primeros trenes de alta velocidad de Asia Central.
Los ferrocarriles de Uzbekistán viven una nueva era gracias a los programas de mejora de la infraestructura y provisión de nuevo material rodante que han convertido al servicio Afrosiyob, entre la capital del país y una de las ciudades más importantes, en la forma más segura y cómoda de viajar. Apodados como la histórica ciudad de Samarcanda y su fundador, los trenes de esta serie han permitido recortar notablemente el tiempo de viaje entre Taskent y Samarcanda, de manera que los 345 kilómetros que separan ambas capitales se pueden cubrir ahora en sólo dos horas, frente a las tres horas y media que invertían los trenes convencionales en el mismo trayecto.
A las dos unidades de 9 coches iniciales adquiridas en 2009, se le sumaron otras dos unidades de 11 coches en 2015, que permitió complementar los servicios y ampliar los destinos hacia el sur de Samarcanda, Qarshi y al este hacia Bujará. Este segundo pedido confirmó el enorme éxito de las primeras unidades, que se vio refrendado de nuevo en 2019, con la adquisición de otras dos unidades de 11 coches cada una y 4 coches complementarios para aumentar la capacidad del primer pedido. Finalmente, la flota de Afrosiyob consta 6 composiciones de 11 coches cada una.

Alta velocidad a bajo coste
- Velocidad comercial de 230 km/h en segmentos de línea recta.
- Óptimo paso por curva en las secciones más complicadas gracias a la pendulación natural.
- Aceleración y frenado potentes para adaptar con rapidez la curva de velocidad a la máxima permitida en cada sección.
- Control de trenes adaptado: con los sistemas de señalización y tren-tierra ClubU y RVS1.

Tecnología para la durabilidad
- Potencia de 4,8 megavatios y alimentación a 25 kV 50 Hz.
- Propulsados por tecnología de tracción diseñada y fabricada por Talgo.
- Velocidades máximas de hasta 270 km/h, con un consumo energético muy inferior al de cualquier otro tren de sus características.
- Trenes aptos para el ancho de vía ruso (1.520mm), presente desde el mar Báltico hasta el océano Pacífico.

El compromiso Talgo
- Talleres especializados de alta tecnología localizados a 25 kilómetros de Tashkent.
- Equipamiento con los más modernos equipos de mantenimiento, incluyendo los avanzados tornos de foso de tecnología Talgo.
- Despliegue de técnicas de mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo que aseguran la máxima fiabilidad del material rodante y reducen los costes del ciclo de vida.

El mejor servicio a bordo
- Accesibilidad universal con piso bajo continuo a lo largo de todo el tren.
- Hasta 287 personas en once coches, distribuidas en tres clases diferentes: Económica, Business y VIP.
- Climatización constante y aislamiento óptimo para el clima invernal.
- Coche bistró y restauración en plaza en todas las clases.
- Máxima seguridad por la disposición de coches articulados sobre ruedas libres, de guiado automático.
- Rodadura suave y silenciosa y movimientos laterales dulcificados, incluso en las secciones de vía más sinuosas.