Galería - ICE L - corporate

ICE L: El retorno del tren convencional
La primera economía de la zona euro es también líder en uno de los objetivos más ambiciosos a los que se ha enfrentado Europa occidental: la descarbonización. Alemania se ha comprometido a que sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 se reduzcan al 55% respecto a los niveles de 1990. En ese gigantesco reto que es la emergencia climática, el papel de trenes como los Talgo ICE L será crucial.
En el país del mundo que registra uno de los usos más intensivos de la red ferroviaria, y donde las infraestructuras de muy alta velocidad son la excepción y no la norma, disponer de trenes de larga distancia convencional fiables, accesibles e interoperables será clave para alcanzar los compromisos medioambientales. Por eso DB ha elegido a Talgo: para ofrecer a sus clientes la mejor alternativa al avión.
Los nuevos trenes basados en la plataforma Talgo 230 son denominados por el operador alemán Deutsche Bahn como ICE L, indicando inequívocamente su principal ventaja: Intercity Express, con la L de "piso bajo".

Hasta 100 trenes
En el marco de dicho acuerdo, DB realizó inmediatamente el primer pedido en firme de 23 trenes por un importe de 550 millones de euros. Actualmente se están fabricando.
Más tarde, en mayo de 2023 y dentro del mismo acuerdo, la compañía ferroviaria alemana confirmó un nuevo pedido de otros 56 nuevos trenes Talgo 230 por valor de 1.400 millones de euros, lo que supuso para Talgo el mayor pedido de su historia.

Locomotoras Talgo
En el contrato se incluye pues el desarrollo, la fabricación y la entrega de locomotoras con tecnología Talgo con una velocidad comercial máxima de 230 km/h, de tracción eléctrica y multisistema para varios sistemas de electrificación y de señalización.
Esta última característica permitirá que los trenes circulen no sólo por Alemania, sino también en las redes ferroviaria de varios de sus países vecinos. Estas composiciones se han diseñado además de forma que sean totalmente versátiles y puedan ser operadas cuando DB así lo requiera utilizando incluso tracción diésel.

Máxima exigencia técnica
La experiencia de Talgo en la fabricación de trenes interoperables y la elección de una plataforma especializada en el transporte de larga distancia convencional, con interiores altamente configurables y con tecnología ligera, permite a DB beneficiarse de esa experiencia y confiar en una solución que ha sido certificada y homologada en entornos normativos técnicos exigentes y diversos como los que plantean los estándares FRA en América del Norte, GOST en la Comunidad de Estados Independientes y, por supuesto, las especificaciones técnicas de interoperabilidad que fija la ERA en la Unión Europea.

En el corazón de Europa
La alta capacidad e interoperabilidad de los Talgo ICE L también permitirán utilizarlos en rutas hacia los principales destinos turísticos en el Mar del Norte y los Alpes. Deutsche Bahn prevé así emplearlos a partir del verano de 2024 en las rutas Westerland-Colonia, Westerland-Francfort-Karlsruhe, Westerland-Berlín y Oberstdorf-Colonia.

Nuevos estándares de accesibilidad
Esto permitirá a los usuarios con sillas de ruedas embarcar y desembarcar sin necesidad de ayuda para dirigirse a una de las tres plazas PMR con mesas de altura regulable, y utilizar el WC accesible. El tren dispone además de un sistema de guiado táctil y todas las indicaciones están en Braille.
Talgo ICE L también facilitará el acceso de los pasajeros que, sin ser personas de movilidad reducida, viajen con equipajes voluminosos, o con cochecitos de bebé y sillas de paseo: una vez dentro, los viajeros pueden acceder sin escalones a la práctica totalidad de las plazas sentadas.
Con Talgo ICE L la operadora alemana Deutsche Bahn ha inaugurado además una nueva forma de comprar trenes. A partir de ahora, y basándose en la capacidad que la fabricante española tiene de suministrar trenes con un 100% de entradas accesibles, todas y cada una de las composiciones que DB adquiera tendrán que contar, al menos, con algunos accesos especialmente adaptados.

Espacio interior
Además de internet inalámbrico, tendrán iluminación variable a lo largo del día, contarán con más espacio para el equipaje, cafetería a bordo y pantallas de información con datos en tiempo real. DB ha previsto además que los nuevos ICE L cuenten con asientos específicamente diseñados para satisfacer las exigencias de los clientes. Por eso, antes de elegir el asiento definitivo se realizarán pruebas intensivas con diferentes modelos, todas ellas en condiciones reales de operación y con usuarios finales.
Los coches Talgo, con salones más cortos, son además el escenario modular y adaptable perfecto: podrán ir equipados con porta esquís, amplio espacio para transportar maletas, bicicletas o incluso una zona infantil.

Talgo ICE L, en cifras
Acceso sin escalones a todas las puertas desde plataformas estándar con una altura de 760 mm
Gama de escenarios de iluminación a lo largo del día
Ocho espacios por tren para bicicletas, más espacio de almacenamiento adicional para el equipo deportivo (por ejemplo, portaesquís)
Pantallas de información con datos en tiempo real en las entradas y zonas de asientos
Wi-Fi y entretenimiento a bordo
Cafetería a bordo con barra y asientos agrupados
Área separada para niños pequeños y área para familias, con zona de juegos infantil y aparcamiento para cochecitos de bebé y sillas de paseo
Espacios para tres personas en silla de ruedas con mesas de altura regulable
Almacenamiento para grandes equipajes en cada coche de pasajeros
Selección de asientos de nuevo diseño que han sido probados con antelación con los pasajeros antes de ser instalados en todos los vehículos.
Longitud: 256 metros (de los cuales, 19,7 ocupa la locomotora)
Altura de los coches: 3,6 a 3,8 metros
Peso en tara. 406 toneladas
Número de ejes: 24 (de los cuales 4 en la locomotora)