Galería - ICE L - corporate

ICE L: El retorno del tren convencional

La primera economía de la zona euro es también líder en uno de los objetivos más ambiciosos a los que se ha enfrentado Europa occidental: la descarbonización. Alemania se ha comprometido a que sus emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 se reduzcan al 55% respecto a los niveles de 1990. En ese gigantesco reto que es la emergencia climática, el papel de trenes como los Talgo ICE L será crucial.

En el país del mundo que registra uno de los usos más intensivos de la red ferroviaria, y donde las infraestructuras de muy alta velocidad son la excepción y no la norma, disponer de trenes de larga distancia convencional fiables, accesibles e interoperables será clave para alcanzar los compromisos medioambientales. Por eso DB ha elegido a Talgo: para ofrecer a sus clientes la mejor alternativa al avión.

Los nuevos trenes basados en la plataforma Talgo 230 son denominados por el operador alemán Deutsche Bahn como ICE L, indicando inequívocamente su principal ventaja: Intercity Express, con la L de "piso bajo".

Hasta 100 trenes

Para dotarse de nuevos trenes en ese escenario de descarbonización, Deutsche Bahn lanzó la compra de unidades para larga distancia, destinadas a prestar servicio en rutas convencionales, pero que mejorasen la velocidad y los estándares de confort. En un concurso internacional altamente competitivo resuelto en marzo de 2019 Talgo fue finalmente la única adjudicataria de un acuerdo marco por valor de 2.300 millones de euros, para el suministro de hasta 100 composiciones de tren.

Locomotoras Talgo

En esta implementación concreta DB requería de trenes autopropulsados con una configuración bastante habitual en Alemania: locomotora convencional en un extremo que se encarga de dar tracción por cabeza y cola para cada sentido respectivamente, 16 coches remolcados intermedios, y un coche remolcado situado en el extremo opuesto: allí se sitúa una cabina de conducción desde la que se envían las órdenes a la locomotora cuando ésta da la tracción por cola.

Máxima exigencia técnica

Para este reto Talgo propuso a Deutsche Bahn su plataforma modular Talgo 230, una completa familia de soluciones de transporte para líneas convencionales basada en trenes remolcados que han demostrado su éxito con tasas de disponibilidad cercanas al 99% en millones de kilómetros recorridos en países tan diferentes y exigentes técnicamente como Estados Unidos o la propia Alemania.

En el corazón de Europa

Con una capacidad para 562 personas distribuidas en dos clases, 85 en primera y 477 en segunda, DB planea destinar los ICE L a cubrir la ruta Berlín – Ámsterdam, muy demandada y con una alta frecuencia: un servicio cada dos horas. Su tecnología ligera y su capacidad multisistema permitirá ahorrar tiempo y reducir el actual viaje en unos 30 minutos. Trasladarse así en Talgo entre la capital de Alemania y el corazón de los Países Bajos llevará sólo 5 horas y 50 minutos, sin necesidad de que el tren se detenga en la frontera.

Nuevos estándares de accesibilidad

La tecnología de rodales de Talgo permite construir trenes a la altura del andén con piso bajo continuo en toda la composición, facilitando el acceso autónomo a personas con diversidad funcional. Talgo ICE L es por eso un tren sin escalones: todos los accesos, todos los pasillos, la práctica totalidad de los asientos… están al mismo nivel que el andén.

Espacio interior

La mayor anchura de los coches Talgo respecto a los de la competencia, otra de sus características tecnológicas única, permitirá ofrecer un mayor espacio interior a los viajeros. En cuanto al equipamiento, DB ha solicitado a Talgo que los nuevos trenes ICE L estén dotados de servicios y calidades al nivel de su producto ICE, de alta gama.

Talgo ICE L, en cifras