Galería - Coches de pasajeros - corporate

Talgo y KTZ reviven el ferrocarril kazajo
En Kazajistán, el noveno país más grande del mundo, el desarrollo económico alimentaba a comienzos de la pasada década la demanda de transporte, pero el material rodante convencional era incapaz de acortar las gigantescas distancias. La llegada de los primeros trenes Talgo revolucionó su sistema ferroviario.
Kazajistán cuenta con una red ferroviaria de unos 15.000 kilómetros de extensión con ancho de vía ruso (1.520 mm), herencia en su mayor parte de la época soviética. Tras la independencia del país, caracterizado por la distribución desigual de la densidad de población, una de las prioridades gubernamentales fue la de modernizar las infraestructuras de transporte tomando al ferrocarril como eje principal.
La operadora nacional Kazakhstan Temir Zholy solicitó en 2001 a Talgo el envío de una composición de seis coches de tren pendular para ejecutar una serie de ejercicios de demostración en el trayecto de más de 1.350 kilómetros que enlaza Almatý y Astaná, las dos ciudades más importantes del país. El resultado no pudo ser más revelador: los coches de Talgo lograron reducir el tiempo de viaje en ocho horas, frente a las 20 que empleaban los mejores trenes convencionales de la época. Tras el éxito de las pruebas, en 2003 KTZ incorporó dos ramas para servicios nocturnos de nueva fabricación a su parque de material rodante, a las que se sumó luego el pedido de otros 436 coches a partir 2010.

Solución específica a una demanda inédita
- Drástica reducción de los tiempos de viaje: hasta ocho horas menos entre Almatý y Astaná.
- Velocidad comercial de 110 km/h en un trayecto de más de 1.350 kilómetros, una distancia similar a la que hay entre París y Varsovia.
- Máximo rendimiento de la infraestructura ferroviaria existente, sin necesidad de inversiones adicionales.

Adaptado al entorno
- Velocidad de hasta 220 km/h en ancho de vía ruso (1.520 mm).
- Diseñado para resistir sin problemas un amplio rango de temperaturas, desde los -40º hasta los +45º.
- Construidos conforme al exigente conjunto de estándares GOST, común a todas las administraciones ferroviarias de la Comunidad de Estados Independientes: pueden circular tanto en Kazajistán como en otros diez países del entorno.
- Mantenimiento en colaboración con el cliente a través de una empresa conjunta: Tulpar-Talgo.

Astaná Expreso
- Capacidad total para 306 viajeros en cada servicio.
- Trenes nocturnos de 22 remolques que incluyen 12 coches cama en clase turista, tres coches cama en departamentos dobles y otros tres coches Gran Clase.
- Un coche bistró y un restaurante completamente equipados para ofrecer la mejor restauración a bordo.