Newsroom
Los ingresos de Talgo en el primer trimestre superan los 154 millones de euros

26/05/2025
- La cartera de pedidos supera los 4.000 millones de euros, con importantes oportunidades por valor de más de 11.000 millones, lo que confirma la confianza de los clientes en Talgo y en su capacidad para los próximos años.
- El Ebitda registrado fue de 13,6 millones de euros en un entorno complejo, con menor número de kilómetros recorridos y mantenidos de la serie 102/112 de Renfe y la disminución de la actividad de fabricación por los retos de los proyectos en curso.
Talgo ha logrado unos ingresos de 154,3 millones de euros en el primer trimestre del ejercicio 2025 y un EBITDA de 13, 6 millones de euros.
Talgo cuenta con una cartera de pedidos de más de 4.000 millones de euros en el primer trimestre de 2025, con oportunidades adicionales por valor superior a los 11.000 millones de euros, con licitaciones ya entregadas por valor de 5.800 millones de euros. Con esta cartera se espera que la empresa siga fortaleciendo su cartera de pedidos y consolidando en los mercados internacionales su tecnología como referencia para abordar el proceso de descarbonización del transporte global.
Cabe señalar que el Talgo Avril destaca por su tecnología desarrollada y comercializada inicialmente en España a través del Proyecto de fabricación de 30 trenes MAV para Renfe, para el que ya se han entregado 27 trenes que están actualmente en operación comercial, habiendo alcanzado durante el 1T-2025 y tras cerca de un año de puesta en marcha, altos niveles de fiabilidad y disponibilidad, a la altura de las expectativas. El Talgo 230 cuenta, por su parte, con una tecnología desarrollada ad-hoc para el operador ferroviario DB (Alemania) y para DSB (Dinamarca), cuyas primeras unidades están previstas para el segundo semestre del año.
El entorno en los tres primeros meses del año puede considerarse complejo, con una disminución de la actividad de fabricación por los retos de los proyectos en curso y la bajada en el número de kilómetros realizados por la flota de las series 102/112 de Renfe, de cuyo mantenimiento se encarga Talgo. Adicionalmente, se registró un mayor gasto de amortización como consecuencia de las inversiones realizadas en pasados ejercicios para desarrollar las plataformas Talgo Avril y Talgo 230, y un incremento de los gastos financieros, lo que ha llevado a cerrar el trimestre con un resultado negativo de 7,1 millones de euros.
Asimismo, Talgo ha decidido retirar temporalmente la guía de mercado (“on hold”) para el año 2025 debido a la dificultad de estimar con precisión las principales magnitudes del negocio, derivado del actual proceso de negociación con Deutsche Bahn respecto a una potencial modificación de alcance en el proyecto de fabricación de 79 trenes Talgo 230, y a la estructura del capital actualmente en proceso de transición.
En cuanto a las actividades de mantenimiento, representan entorno al 50% de la cartera de pedidos a través de proyectos a largo plazo en diferentes países, y además impulsan la estabilidad y proporcionan un flujo de caja fiable, al tiempo que amplían la base instalada con nuevas entregas.
Acerca de Talgo
Talgo es la compañía líder en diseño, fabricación y mantenimiento de trenes ligeros de alta velocidad con presencia industrial, entre otros países: en España, Alemania, Dinamarca, Kazajistán, Uzbekistán, Arabia Saudí, Egipto y Estados Unidos. La compañía es reconocida a nivel mundial por su capacidad de innovación, tecnología única distintiva y fiabilidad.
Talgo es el principal suministrador de trenes de alta y muy alta velocidad de Renfe y el suministrador de trenes en el proyecto de alta velocidad para la línea ferroviaria “Haramain” entre La Meca y Medina en Arabia Saudí. Talgo es además el fabricante elegido por la operadora alemana Deutsche Bahn y la operadora danesa DSB para descarbonizar su movilidad con trenes de larga distancia Talgo 230.
VK Comunicación
Virginia Knörr Barandiaran
Tfno: 944 01 53 06 – Móvil: 629 15 60 31
E-mail: virginia@vkcomunicacion.comn