Nuestra historia - corporate


tALGO 230 EN DINAMARCA
-
El operador danés DSB firma con Talgo la adquisición de 8 composiciones de coches Talgo 230 para la ruta internacional Copenhague - Hamburgo.
-
Se completa la fabricación de los primeros trenes Avril, para comenzar las pruebas dinámicas y estructurales.

De Berlín a El Cairo pasando por la COP25
- Talgo firma un acuerdo marco con la operadora ferroviaria nacional de Alemania, Deutsche Bahn, para la fabricación de hasta 100 trenes Talgo 230, con una orden inicial de 23 trenes y un importe aproximado de 550 millones. (Ver proyecto)
- Egipto adjudica a Talgo un contrato para la fabricación y mantenimiento de seis trenes Talgo de última generación aptos para circular a 160 km/h.
- La joint venture Talgo-Systra se adjudica un contrato de remodelación de hasta 121 coches de la red de Cercanías Metrolink Los Ángeles en California (Estados Unidos), por un importe de 138,9 millones de dólares.
- Uzbekistán adquiere otras dos unidades de Talgo 250, y cuatro coches adicionales para completar las composiciones que ya están en circulación. (Ver proyecto)
- Adif adjudica a Talgo la fabricación de un tren de auscultación Avril, de muy alta velocidad y ancho variable.
- Talgo firma un acuerdo marco con Transport Scotland y Scottish Enterprise para establecer en Longannet una fábrica para Talgo Reino Unido.
- Comprometida con la emergencia climática, Talgo colabora en la Cumbre del Clima COP25 celebrada en Madrid.

ACTUALIZANDO LA SERIE 7
Talgo se adjudica un contrato de 107 millones para transformar 156 coches del tren hotel Serie 7 en composiciones para alta velocidad.

TALGO EN EL MUNDO
- Kazajistán y Uzbekistán estrenan los nuevos trenes Talgo de caja ancha en una ruta internacional entre las ciudades de Almaty y Tashkent. (Ver proyecto)
- Los trenes Talgo “vuelan” a 310 km/h en Arabia Saudí, superando la velocidad comercial máxima que alcanzarán cuando entren en servicio. Las pruebas se realizan entre las ciudades saudíes de KAEC y Medina, cruzando el desierto. (Ver proyecto)
- Renfe ejecuta la opción del contrato de suministro de trenes de muy alta velocidad y eleva en 15 las unidades encargadas, hasta un total de 30 composiciones Avril.
- Talgo resulta preseleccionado en Reino Unido en el concurso de alta velocidad HS2, para suministrar trenes de muy alta velocidad que conectarán las ciudades británicas de Londres y Birmingham.

NUEVOS PROYECTOS
- El 13 de julio de 2016 los trenes Talgo se convierten en los más rápidos de la India al superar en una fase de pruebas los 180 kilómetros hora, en el tramo entre Mathura a Palwal. El recorrido de 84 kilómetros se cubrió en 38 minutos.
- Talgo completa durante el verano la certificación de su nuevo tren de muy alta velocidad y alta capacidad Avril, tras ocho años de desarrollo, y del que se anuncian dos versiones, una de ancho estándar y otra de rodadura desplazable. Será el primer tren con velocidad máxima superior a 300 km/h con estas características del mundo. (Ver producto)
- En noviembre, Talgo gana la licitación ferroviaria más importante de Europa: el suministro a Renfe de 15 trenes de muy alta velocidad, tras presentar el precio más competitivo con su modelo Avril, e incluyendo el mantenimiento durante 30 años. (Ver proyecto)
- Talgo conecta Moscú y Berlín con un tren que acorta el tiempo de viaje en 4,5 horas, que recorre 4 países y dos anchos de vía diferentes: ruso (1.552 mm) y estándar europeo (1.435 mm). (Ver proyecto)
- El Metro de Los Ángeles (California, EEUU) adjudica a Talgo la renovación y la sustitución de componentes críticos de hasta 74 vehículos de su flota de trenes A650. (Ver proyecto)

DEBUT EN EL PARQUÉ, NUEVOS CONTRATOS Y CIRCULACIÓN EN RUSIA
- El nuevo Talgo Avril, tren de muy alta velocidad y capacidad, alcanza los 363 km/h en pruebas.
- El 7 de mayo, Talgo debuta en la cotización de la Bolsa española.
- Talgo comienza a circular en Rusia el 1 de junio, con una ocupación del 100% en su viaje inaugural de la primera de las cuatro composiciones que unirán Moscú y Nizhni-Nóvgorod.
- En el mes de julio comienzan las pruebas del Talgo 350 – Haramain, el tren Talgo que unirá Meca y Medina.
- Talgo 350 inaugura la línea de Alta Velocidad Madrid -León
- Firma del contrato de suministro con Uzbekiston Temir Yollari de dos trenes T-250 por 38 millones de euros.

AVE DE LOS PEREGRINOS
Se embarca en Barcelona el primer tren fabricado por Talgo para Arabia Saudí, conocido como el “AVE de los peregrinos”. Inicia con éxito sus pruebas en vía.

NUEVOS MERCADOS
- José Luis López Gómez, ingeniero de Talgo, gana el premio Inventor 2013 de la Oficina de Patentes y Marcas Europea
- Firma de un acuerdo con los ferrocarriles kazajos para la fabricación de 603 coches.
- Talgo anuncia la apertura de una nueva oficina en Ankara (Turquía) e inaugura también una oficina comercial en Rusia.

UN TODO TERRENO
- Se presenta el tren Talgo 250 Dual que unirá Madrid con diversas ciudades gallegas. Este tren puede circular con tracción eléctrica y diesel, diferentes voltajes, sistemas de señalización y anchos de vía.
- Acuerdo con los ferrocarriles de Kazajistán para el mantenimiento de 1.044 coches durante quince años. El contrato asciende a 1.000 millones de euros.

EN EL ESTE DE EUROPA Y EN ARABIA
- Talgo entra en Rusia, uno de los mayores mercados ferroviarios del mundo, con el suministro de trenes de última generación.
- En Uzbekistán se inauguran los primeros servicios de viajeros con trenes Talgo 250.
- El consorcio español gana el concurso internacional para la explotación de la línea de alta velocidad entre las ciudades de Medina y La Meca en Arabia Saudí. Los trenes elegidos son los Talgo 350.
- Talgo consolida su internacionalización, con la inauguración de una fábrica en Astaná, capital de Kazajistán.

TALGO INTERCITY A LA CONQUISTA DE ASIA
- Talgo y los Ferrocarriles de Kazajistán (KTZ) cierran el acuerdo para sustituir progresivamente los 3.000 coches de pasajeros que circulan por el país por el modelo Talgo Intercity.
- Entra en servicio la línea Madrid-Valencia con trenes Talgo 350, bajo la denominación, serie 112 de Renfe.

MANTENIMIENTO EN KAZAJISTÁN
- Entra en servicio el nuevo Tren Hotel en la línea La Coruña-Vigo, el primero de estas características en España y se retira, tras 45 años de servicio, el veterano Talgo III, un referente de calidad, velocidad y confort en el ferrocarril español.
- Estados Unidos adquiere dos composiciones de la nueva Serie 8 USA de coches remolcados para el servicio en el corredor MIDWEST.
- Talgo y la Administración Ferroviaria de Kazajistán renuevan el contrato de mantenimiento integral del material rodante actualmente en servicio, y se firma un contrato de suministro de trenes de Alta Velocidad a Uzbekistán.
-
Los ferrocarriles de Uzbekistán compran dos trenes Talgo 250 para cubrir la línea de Tashkent a Samarkanda.

RECORRIENDO ESPAÑA
Los trenes Talgo 250 y Talgo 350 comienzan a dar servicio en los corredores de alta velocidad Madrid-Valladolid y Madrid-Málaga, con velocidades comerciales de 250 km/h y 330 km/h respectivamente.

ESPAÑA VIAJA EN ALTA VELOCIDAD
- Los trenes Talgo 350 RENFE inauguran las líneas de alta velocidad Madrid-Lleida y Madrid-Zaragoza-Huesca, que darán servicio a una velocidad media inicial de 200 km/h y máxima prevista de 300 km/h.
- Talgo firma contrato de mantenimiento integral de 5 años del material rodante actualmente en servicio con la Administración Ferroviaria de Kazajistán.
- Talgo Oy (Finlandia) presenta en Helsinki el nuevo tren de doble piso Talgo 22 destinado a servicios de cercanías.
- El consorcio Talgo-Bombardier firma un contrato con Renfe para el suministro de 18 trenes de alta velocidad Talgo 250, equipados con sistemas de última generación para una configuración “push-pull”, cuatro sistemas de seguridad y cambio automático de ancho de vía.

TALGO Y RENFE, UNA RELACIÓN DE ÉXITO
Renfe adjudica a Talgo el suministro de 10 trenes de camas y 26 trenes de butacas de alta velocidad con dos cabezas tractoras eléctricas, dotados todos ellos de ejes de ancho variable sistema Talgo RD, así como 30 trenes Talgo 350. Será la serie 102 de Renfe. En pruebas, esta serie alcanza un récord de velocidad en España, con 365 km/h.

RODADURA DESPLAZABLE EN CABEZAS TRACTORAS
- Se entregan dos trenes Talgo de camas a la Administración de Ferrocarriles de Kazajistán para el servicio nocturno entre las ciudades de Almati y Astaná.
- Renfe adjudica a Talgo el suministro de las primeras 44 cabezas tractoras eléctricas con ejes de ancho variable con sistema Talgo RD.

Y MÁS RÉCORDS
- Un tren Talgo XXI bate el récord mundial de velocidad con tracción diésel al circular a 256 km/h por la vía experimental Olmedo-Medina del GIF (Gestor de Infraestructuras Ferroviarias).
- El tren Talgo 350 bate el récord de velocidad en la red española alcanzando los 362 km/h sobre la línea Madrid-Barcelona.

TALGO RUEDA EN ASIA CENTRAL
- Renfe contrata el suministro de 16 trenes Talgo 350 para realizar los servicios comerciales más rápidos del mundo en la nueva línea Madrid-Barcelona.
- Se entrega el primer tren Talgo en Kazajstán para cubrir el servicio entre las ciudades de Almaty y Shymkent.
- El Talgo 350 bate el récord de velocidad en España al alcanzar los 359 km/h en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.

NACE EL TALGO 350
- El Grupo Talgo adquiere la empresa estadounidense Transportation and Transit Associates, LLC y se constituye la filial estadounidense Talgo LCR, LLC.
- Se presentan oficialmente el Talgo XXI, el primer material motor con cambio de ancho automático y el nuevo tren de Alta Velocidad Talgo 350, que alcanza los 340 km/h en las pruebas que realiza en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
- Se inician las pruebas del Talgo Pendular en Bosnia y Croacia.
- Puesta en servicio de las composiciones de Talgo Pendular serie 7, adquiridas por Renfe.

A LAS PUERTAS DE UN NUEVO SIGLO
- Comienzan las pruebas del nuevo Talgo XXI en vías de Renfe de ancho ibérico y ancho internacional. A la cabeza motriz de este tren se le incorpora un bogie tractor de ancho variable.
- La división ferroviaria de la empresa finlandesa Rautaruuki se anexiona al grupo Talgo con el nombre de Talgo Transtech Oy para el diseño y construcción de coches de alta velocidad de dos pisos, vagones especiales de mercancías y otro material ferroviario.

TALGO FABRICA EN EEUU
-
Se inicia la fabricación de coches Talgo Pendular en Seattle (Estados Unidos).
-
En España, un tren Talgo alcanza los 333 km/h entre Ciudad Real y Mora.

ANCHO VARIABLE CONQUISTA EL NORTE DE EUROPA
- Se realizan ensayos en vías de la Federación Rusa (anillo de Serbinka) del tren Talgo 200 y un vagón plataforma con ejes Talgo de ancho variable.
- Firma del contrato para el montaje de una instalación fija de cambio automático de ancho en la frontera entre Suecia y Finlandia y la realización de ensayos de ejes y bogies con el sistema Talgo RD para vagones de mercancías.

DE EE.UU. A CANADÁ
- El Talgo Pendular 200 comienza el servicio diario del recorrido Seattle-Vancouver-Seattle.
- Deutsche Bahn encarga a Patentes Talgo, S.A. la fabricación de 38 remolques para el servicio nocturno Munich-Hamburgo.

PIONEROS EN EE.UU.
- Renfe-Talgo of America (RTOA) gana el concurso para realizar servicios comerciales entre Seattle (Washington) y Porland (Oregón). De esta forma, Talgo se convierte en el primer tren europeo en realizar servicios regulares en EE.UU.
- En noviembre de 1994, un tren Talgo alcanza los 360km/h en el recorrido entre las ciudades alemanas de Göttingen y Hannover.

EL SISTEMA RD VIAJA A JAPÓN
Talgo concede licencia para utilizar su sistema de ruedas desplazables (RD) a Sumitomo Metals Industries de Japón.

TRENES HOTEL EN ALEMANIA
La Deutsche Bahn (DB) alemana firma un contrato para la compra de 112 coches de camas y butacas Talgo Pendular 200. Se destinarán al servicio nocturno Berlín-Múnich y Berlín-Bonn. El mantenimiento lo realziará Talgo Deutschland GmbH con sede en Berlín.

EN ALTA VELOCIDAD
La locomotora 353-002 remolcando un Talgo Pendular realiza el primer viaje oficial por la nueva línea de alta velocidad Madrid a Sevilla.

Y AHORA A 500 KM/H EN BANCO DE PRUEBAS
Una formación de coches Talgo Pendular alcanza en el banco de pruebas de Múnich los 500 km/h, batiendo el récord de velocidad del banco.

A 200 KM/H
Desde mayo de 1989 la ruta Barcelona-Berna se cubre con el Talgo Pendular Internacional tipo 200 km/h.

EL SALTO A EUROPA… Y AMÉRICA
El Talgo Pendular realiza con éxito sus primeras pruebas para la compañía estadounidense Amtrak en el corredor Nueva York-Boston. La misma composición realiza ensayos en Alemania para la DB, alcanzando los 291 km/h.

TRIUNFO DEL TALGO PENDULAR
Los Talgo Pendulares apuestan por el confort de los viajeros, incorporando TV a bordo, coches de camas de Gran Clase y coches guardería. Se integran la red Eurocity de servicios de viajeros de lujo europeos y en 1986 permiten que en España se incremente la velocidad comercial a 160 km/h.

RÉCORD MUNDIAL DE VELOCIDAD
Un Talgo Pendular consigue alcanzar los 230 km/h, récord mundial de velocidad con tracción diésel.

PRIMER TALGO CAMA
Comienza el servicio comercial del Barcelona Talgo, el primer tren de camas del mundo con cajas de estructura ligera.

CRUZANDO FRONTERAS
En noviembre de 1968 un Talgo III RD realiza el primer viaje de un tren entre Madrid y París sin trasbordo de viajeros en la frontera. Meses después, en junio de 1969, comienza el primer Talgo internacional, con rodadura de ancho variable, en la ruta Barcelona-Ginebra.

TRENES TALGO III Y LOCOMOTORAS 2000 T
En servicio los trenes Talgo III. Con la locomotora tipo 2000T, Virgen del Carmen, se superan en pruebas los 200 km/h por primera vez en España.

TALGO II EN SERVICIO COMERCIAL
El Talgo II –construido en Estados Unidos- comienza el servicio comercial entre Madrid y Hendaya con velocidad de 120 km/h.

LLEGA EL TALGO I
Constitución de Patentes TALGO (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol). Se construye el prototipo Talgo I que alcanza los 115 km/h en pruebas. Poco después supera los 135 km/h.

PRIMERAS PRUEBAS
Primeros ensayos en vía –remolcadas por una locomotora de vapor- de las estructuras triangulares ideadas por Alejandro Goicocechea.
