Premio Mujer FP - corporate
PREMIO TALGO A LA RELEVANCIA DE LA MUJER EN LA FP
Para dar continuidad a nuestro compromiso con la igualdad y la eliminación de las barreras existentes entre hombres y mujeres, y una vez consolidado el Premio Talgo a la Excelencia Profesional de la Mujer en la Ingeniería, Talgo convoca la I Edición “Premio Talgo a la Relevancia de la Mujer en la Formación Profesional”, cuyo propósito es dar visibilidad y poner en valor el papel de la mujer en la formación profesional, especialmente si es del ámbito industrial, reconociendo su trabajo y dedicación en este campo.
Requisitos
- Ser mujer y estar domiciliada en el territorio español.
- Estar en posesión de una titulación de formación profesional preferentemente en la rama industrial (familias: Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Energía y Agua, Marítimo Pesquera e Instalación y Mantenimiento).
- Tener al menos 5 años de experiencia laboral como profesional de la formación profesional en la rama industrial.
- Poseer una trayectoria académica y profesional en la que se hayan conseguido logros relevantes en el ámbito industrial en empresas, instituciones y organizaciones, públicas o privadas.
- No podrán optar a este Premio, los miembros del Jurado, ni sus familiares hasta segundo grado de afinidad y consanguinidad. Cualquier candidatura que no cumpla con este requisito al momento del nombramiento del Jurado, será retirada del certamen.
- Las mujeres que actualmente estén trabajando en Patentes Talgo, S.L.U. o alguna de sus filiales, no podrán participar como candidatas al Premio.
Presentación de candidaturas
Las candidaturas podrán presentarse de dos formas:
La candidata puede presentarse a sí misma.
Para ello, debe presentar la siguiente documentación.
- Currículum Vitae de la candidata, máximo 5 páginas.
- Carta de motivación personal para optar al Premio.
- Copia de documento de identidad (NIE, DNI o pasaporte).
- Documento que acredite estar en posesión de una titulación en el ámbito que indican los requisitos de este premio.
- Al menos dos avales en los que se detallen los logros que justifican su candidatura. Deberán estar emitidos por profesionales relevantes para la candidata y que puedan aportar información objetiva y veraz acerca de dichos logros.
La candidata puede ser presentada por la empresa o entidad pública o privada en la que trabaje mediante un representante de esta.
La documentación que debe facilitar es la siguiente:
- Currículo Vitae de la candidata, máximo 5 páginas.
- Carta de motivación personal para optar al Premio.
- Copia de documento de identidad (NIE, DNI o pasaporte).
- Documento que acredite estar en posesión de una titulación en el ámbito que indican los requisitos de este premio.
- Carta de presentación elaborada por la empresa en la que se indiquen los motivos por los que presenta a la candidata e incluya además los datos de la empresa y los de la persona que firma la carta (máximo 500 palabras).
- Consentimiento expreso de la candidata para presentarse al Premio.
Estos documentos, en formato digital y redactados en castellano, deben enviarse a mujerfp@talgo.com
La participación en este Premio no tiene coste.
La convocatoria para recibir candidaturas finalizó el pasado15 de julio de 2023

Proceso de evaluación
Esta secretaría se reserva el derecho de solicitar información adicional a la candidata presentada con el fin de comprobar la veracidad del contenido de los documentos.
El Comité de Selección elegirá cinco candidaturas finalistas que puedan ser potencialmente merecedoras del premio.
El Jurado, que estará compuesto por representantes de reconocido prestigio de distintos sectores empresariales y profesionales ajenos a Talgo, estudiará las candidaturas finalistas y otorgará el Premio a la candidata ganadora.
El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el Premio en el caso de ausencia de candidaturas que alcancen el nivel establecido.
La decisión del Comité de Selección y del Jurado será inapelable.

Premio
Al Premio que percibirá la ganadora conforme a lo establecido en estas Bases le será de aplicación la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y demás disposiciones concordantes, por lo que corresponderá a Talgo la retención correspondiente del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, así como la realización del ingreso a cuenta de esta.
En ese sentido, Talgo deberá practicar la oportuna retención o ingreso a cuenta respecto al Premio. Por tanto, con la aceptación del premio, la ganadora de la I edición del “Premio Talgo a la Relevancia de la Mujer en la Formación Profesional Industrial”, habilita a Talgo para practicar, en su nombre la oportuna retención o ingreso a cuenta correspondiente del valor del Premio, de acuerdo con la legislación vigente en esta materia en el momento del pago del Premio.

Entrega del premio
Las candidatas finalistas deberán asumir el compromiso de estar presentes en el acto de entrega, y participar, si así se le requiere, en alguna de las iniciativas propuestas por la organización.

Consideraciones
La interpretación y cumplimiento de las bases se regirá por la legislación española, siendo competentes para conocer los litigios que puedan plantearse como consecuencia del presente Premio los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Madrid.
La información sobre el tratamiento de los datos de carácter personal figura en la página https://www.talgo.com/legal-notice